La inclusión social y los valores: un estudio desde la cultura

Autores/as

Palabras clave:

Diversidad, inclusión social, valores, cultura

Resumen

Hoy en día proliferan los estudios en esta área del conocimiento y son diversos los criterios al respecto, en la presente investigación se hace énfasis en los principales conceptos, su importancia y relación desde distintos puntos de vista según los autores. Existe una serie de valores muy arraigados en nuestra sociedad, valores compartidos incluso que dificultan su aceptación desde una visión positiva de la diversidad, como también, se reconoce por parte de algunos investigadores que no tiene por qué ser un obstáculo que un grupo de personas, con características específicas aprendan, sino que, con la acertada y adecuada orientación puede ser un factor de motivación y dinamizador para el desarrollo del aprendizaje del grupo en específico que se trate. En aras de lograr el objetivo propuesto, se realiza un análisis teórico y descriptivo que muestra los distintos enfoques y valores que resaltan una inclusión acorde a la demanda social de estos tiempos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Ariel, U. (2024). ¿Qué es y cuál es la importancia de la diversidad, equidad y inclusión en el mundo tech? https://community.listopro.com/que-es-y-cual-es-la-importancia-de-la-diversidad-equidad-e-inclusion-en-el-mundo-tech/

Ávila Reverón, C. A., Llombet Rodríguez, V. L., & Hernández Hernández, C. H. (2017). La inclusión escolar de los niños con necesidades especiales. (Tesis de Grado). Universidad de La Laguna.

Blanco, R. (2006). La equidad y la inclusión social: uno de los desafíos de la educación y la escuela hoy. REICE Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 4(3), 1-15. https://www.redalyc.org/pdf/551/55140302.pdf

Booth, T., & Ainscow, M. (2002). Índice de inclusión: Desarrollando el aprendizaje y la participación en las escuelas. UNESCO. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000138159

Del Carmen Martín, L. M. (2000). La atención a la diversidad: una cuestión de valores. Aula de innovación educativa. 90, 7-11. https://dialnet.unirioja.es/ejemplar/16610

Espín, A., & Mera, M. (2019). La Inclusión desde un enfoque de Derechos Humanos en estudiantes con Necesidades Educativas Especiales Asociadas o no a una Discapacidad. Revista Publicando, 6(21), 34-47. https://revistapublicando.org/revista/index.php/crv/article/view/2030

Fernández Bereau, V. B., López Rodríguez del Rey, M. M., & Pérez Pérez, E. (2022). La inclusión: principio de la responsabilidad social de la universidad. Revista Universidad y Sociedad, 14(2), 311-320. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202022000200311&lng=es&tlng=es.

González Alberteris, A. D., & Rojas Sánchez, H. A. (2023). Formación de valores ambientales en estudiantes universitarios ecuatorianos: hacia una sociedad sostenible. Revista Episteme y Praxis, 1(3), 58-66. https://epistemeypraxis.org/index.php/revista/issue/archive

González Martínez, L. (1998). Educación, Valores y Democracia. Revista Electrónica Sinéctica, 12, 1-9. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=99826006004

Guédez, V. (2005). La diversidad y la inclusión: Implicaciones para la Cultura y la Educación. Revista SAPIENS, 6(1), 107-132. https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1317-58152005000100007&lng=es&nrm=iso&tlng=es

Herrera Pérez, G. A. (2022). Los valores de la inclusión. https://www.quadratin.com.mx/opinion/los-valores-de-la-inclusion/

Molina Marín, G. (2019). Valores inclusivos compartidos por la comunidad educativa del Instituto Montenegro (Quindío, Colombia): una aproximación desde los maestros. Revista Internacional de Apoyo a la Inclusión, Logopedia, Sociedad y Multiculturalidad, 5(1). https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/riai/article/view/4553

Muñoz Ponce, H. J., Mantilla Vivas, A. M., Pico Macías, M. E., Moreira Zambrano, V., & Altamirano Pérez, H. R. (2022). Valores de inclusión, equidad y justicia social en la Formación Profesional. Revista Educare. Versión electrónica. No extraordinario. https://revistas.investigacion-upelipb.com/index.php/educare/article/view/1711

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (2008). La educación inclusiva: el camino hacia el futuro. Conferencia Internacional de Educación. UNESCO. https://bibliotecadigital.mineduc.cl/handle/20.500.12365/17483

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (2021). La inclusión en la educación: una crisis muy útil. https://es.unesco.org/futuresofeducation/ideas-lab/inclusion-educacion-crisis-util

Organización de las Naciones Unidas. (2016). Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Una oportunidad para América Latina y el Caribe. MEC-EDUPAZ, 1(11). http://mecedupaz.unam.mx/index.php/mecedupaz/article/view/58871

Ricardo Marrero, D., & Méndez Santos, I. E. (2019). Aproximación a los valores del educador ambiental. Revista Humanidades Médicas, 19(1), 160-179. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-81202019000100160

Sebastián Heredero, E., & Lara, P. T. (2020). Desafíos de la inclusión en la Educación Superior: reflexiones internacionales sobre prácticas educativas transformadoras. Revista Educação Especial, 33(70), 1-18. https://www.redalyc.org/journal/3131/313162288070/html/

Tejeda Cerda, P. (2019). La evaluación educativa en estudiantes en situación de discapacidad en la universidad: desafíos y propuestas. Estudios Pedagógicos, 45(2), 169-178. https://doi.org/10.4067/S0718-07052019000200169

Urzúa, S. (2018). La batalla contra la desigualdad en Chile. Santiago de Chile: Libertad y Desarrollo. https://lyd.org/wp-content/uploads/2018/06/SISO-173-La-batalla-contra-la-desigualdad-en-Chile-Mayo2018.pdf

Varguillas Carmona, C.S., Urquizo Alcívar, A.M., Bravo Mancero, P. C., & Moreno Aguirre, P. E. (2021). Experiencias en el proceso de inclusión educativa en la Educación Superior Iberoamericana. CHAKIÑAN Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, 15, 180-195. https://www.researchgate.net/publication/362646627

Yánez, R. M., & Zavarce, C. (2011). Sustainable development, university and knowledge management from a luhmannian perspective. Revista Iberoamericana de Ciencia Tecnología y Sociedad, 6(17), 105-138. http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1850-00132011000100006&lng=es&tlng=en

Descargas

Publicado

2024-05-01

Cómo citar

Medina-de la Rosa, R. E., & Torralbas-Blazquez, A. de L. (2024). La inclusión social y los valores: un estudio desde la cultura . Revista Transdiciplinaria De Estudios Sociales Y Tecnológicos, 4(2), 83–91. Recuperado a partir de https://revista.excedinter.com/index.php/rtest/article/view/119