Número completo (septiembre-diciembre)
Resumo
Editorial
PhD. Armando Urdaneta-Montiel
Calidad de Zea mays L. en el Laboratorio Provincial de Ensayos de Semillas Cienfuegos, Cuba
Erislandy José Becerra-Fonseca, Darietza Valdivieso-Hernández, Osmany Chivas-Guevara, Enrique Casanovas-Cosío
Hipoplasia del esmalte en dientes temporales y permanentes. Policlínico Fabio Di Celmo, Área VIII, Cienfuegos, Cuba
Rosa María Liriano-García, Ana Belkys Hernández-Millán, Diosky Ferrer-Vilches, Taisse Duany-Mejías, Mayra García-Pernas, Belkys Miriam Pérez-Herrera
Flipped Classroom in History Teaching
Eudaldo Enrique Espinoza-Freire
Indagación de tecnologías blockchain en la contabilidad y auditoría: un enfoque hacia la transparencia y seguridad de los datos financieros
Liliana Gracia-Martínez, Jadira Lucrecia Clavijo-Cáceres, Stalyn Eloy Flores-Zapata
El impacto de las criptomonedas en la contabilidad y la transparencia financiera en las empresas ecuatorianas: un análisis de los desafíos y oportunidades
Fernando Xavier Juca-Maldonado, Yessica Samari García-Vera, María Beatriz García-Saltos, Kenia Lizzeth Carchi-Arias
History teaching, from an international comparative perspective, on the way to the New Mexican School
Azucena Yoselin González-García, Maritza Librada Cáceres-Mesa
Grammar as a function of textual comprehension from the cognitive-communicative and sociocultural approach
Islen Pileta-Romero, Ángel Agustín Rodríguez-Domínguez
Labor market insertion of PhDs in Mexico during the last decade
Luis Enrique García-Pascacio, Armando Ulises Cerón-Martínez
El prácticum y las competencias digitales: revisión sistemática de la literatura
María Guadalupe Veytia-Bucheli
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2024 PhD. Jorge Luis León-González

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Los autores conservan los derechos de autor, garantizando a la Revista el derecho a la primera publicación del trabajo. Los autores ceden a la Revista los derechos de explotación de la obra autorizándola a la distribución y comunicación pública con fines no comerciales. Los autores conservan los derechos morales sobre la obra publicada. Los derechos patrimoniales le corresponden a la Revista.