Editorial
Abstract
Estimados lectores:
En este número de la revista, les ofrecemos la confluencia de cuatro campos cruciales: medicina, medioambiente, derecho y educación. Cada una de estas disciplinas desempeña un papel fundamental en la construcción de un mundo más saludable, justo y sostenible. En el ámbito de la medicina, le presentamos a los asiduos lectores de nuestra revista, avances científicos, terapias innovadoras y desafíos tecno-médicos, es decir los expertos nos comparten conocimientos valiosos.
De igual forma, el medioambiente es otra temática que ponemos a su consideración epistémica; para luego preguntarnos ¿cómo podemos proteger nuestro entorno natural y garantizar un futuro sostenible y habitable para las venideras generaciones?. Asimismo, el derecho ocupa un lugar notorio en estas páginas. Se exponen cuestiones legales relacionadas con los desafíos éticos que plantea la inteligencia artificial, el impacto del Derecho en la desigualdad social, y sobre la ética profesional en general. Por último, ponemos a su consideración artículos sobre la educación y sus pilares, al ser esta el sustento de todo progreso social.
En resumen, agradecemos a los investigadores e investigadoras por acercarse a nuestra revista, por preferirnos, y acompañarnos en este desafío científico. Los invitamos e instamos a realizar y enviarnos investigaciones, reflexiones y propuestas que contribuyan a un futuro más sostenible.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2024 PhD. Armando Urdaneta-Montiel

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
The authors retain the copyright, granting the Journal the right to first publication of the work. The authors assign the journal the rights to exploit the work, authorizing its distribution and public communication for non-commercial purposes. The authors retain the moral rights to the published work. The economic rights belong to the Journal.