Editorial
DOI:
https://doi.org/10.58594/rtest.v3i2.79Resumen
Estimados lectores:
La complejidad epocal actual conduce a que los científicos realicen investigaciones que brinden soluciones a temas tan complejos y desafiantes como el medio ambiente, el género, la educación, la inclusión social y la gestión empresarial. El presente número le ofrece a la comunidad científica una mezcla de voces valorativas, con una mirada múltiple a las complejidades, contradicciones de la actualidad y sus posibles soluciones.
De modo, que hacemos aquí, un llamado a la comunidad educativa, académica y científica para que incorpore en su quehacer temáticas ambientales como: “La conciencia ambiental desde la educación y la gestión: fundamentos teóricos”, de igual forma le recomendamos leer “La responsabilidad social de las empresas bananeras y su impacto en el medio ambiente”.
Por consiguiente, se han seleccionado artículos representativos de investigaciones sobre el sistema empresarial desde diferentes aristas, y soluciones aportadas por especialistas de reconocido prestigio, a problemáticas como: “Procedimiento para el control estadístico de la calidad en el proceso de producción de cigarrillos”, a ello se suman los novedosos estudios referidos a “Fabricación del eje y su sistema de lubricación para las pastecas de la cuna en el Astillero Asticar”.
Desde los estudios de empoderamiento, exclusión y desigualdades sociales de las mujeres y otros sectores, se ofrece a la academia científica aportaciones como “Approach to the aligned multifactoriality of prostitution and its social regulators” y se les invita a leer el artículo “Cuban entrepreneurship with the faces of black women”, y por último un estudio muy pertinente para América Latina “La discriminación en el ámbito educativo ecuatoriano”.
Dado el carácter multidisciplinar de la revista se recomienda leer el artículo “Uso de las TIC en los Estudios Sociales. Colegio “Santísimos Corazones”, Pasaje, El Oro, Ecuador”, siendo este un tema novedoso y pertinente para la sociedad ecuatoriana. Podríamos resumir, que dado el carácter transdisciplinar y holístico de la Revista es lo que la posesionado en el nivel alcanzado, siendo así agradecemos a autores y expertos por el trabajo realizado, por preferirnos, y por acompañarnos en el maravilloso mundo de la edición de esta publicación científica.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 PhD. Yamilka Pino-Sera

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en la Revista Transdisciplinaria de Estudios Sociales y Tecnológicos (RTEST), están de acuerdo con los siguientes términos:
1. Derechos de Autor
Los autores conservan los derechos de autor sobre sus trabajos sin restricciones. Los autores otorgan a la revista el derecho de primera publicación. Para ello, ceden a la revista, de forma no exclusiva, los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública y transformación). Los autores pueden establecer otros acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, siempre que exista un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
© Los autores.
2. Licencia
Los trabajos se publican en la revista bajo la licencia de Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons (CC BY-NC-SA 4.0). Los términos se pueden consultar en: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Esta licencia permite:
- Compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
- Adaptar: remezclar, transformar y crear a partir del material.
Bajo los siguientes términos:
- Atribución: ha de reconocer la autoría de manera apropiada, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se ha hecho algún cambio. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de forma tal que sugiera que el licenciador le da soporte o patrocina el uso que se hace.
- NoComercial: no puede utilizar el material para finalidades comerciales.
- CompartirIgual: si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe difundir su creación con la misma licencia que la obra original.
No hay restricciones adicionales. No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer cualquier cosa que la licencia permita.