Cultura Indígena. Una aproximación a la realidad latinoamericana actual

Autores/as

Palabras clave:

Cultura indígena, diversidad, inclusión social, justicia

Resumen

El presente artículo analiza algunos puntos esenciales para conocer más sobre la cultura indígena, vista desde el escenario jurídico, educativo, económico y social. En este encuentro de saberes se identifican puntos comunes y desaciertos de aquellos investigadores que en el transcurso de los años han aportado a la temática en cuestión y destacan que las comunidades indígenas representan una parte de la sociedad con una diversidad cultural significativa. Por tanto, se plantea como objetivo la ejecución de un análisis integral sobre la cultura indígena, con un matiz descriptivo direccionado a la exposición y ejemplificación de los principales conceptos y bases teóricas referentes a la vida en las comunidades indígenas y su cultura. Se emplea una óptica desde la dimensión cualitativa, integral, cuyo objeto recae en la recreación y construcción de su panorama social. Como resultado se obtiene una sistematización de los contenidos fundamentales que permiten caracterizar, a partir de los pilares fundamentales la cultura Indígena, su necesidad de inclusión social y cómo las diferencias sociales traen consigo desventajas e injusticias para estos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alvarado Vélez, J. A. (2017). Impactos económicos y sociales de las políticas nacionales mineras en Ecuador (2000-2006). Revista de Ciencias Sociales (Ve), 23(4), 53-64. https://www.redalyc.org/pdf/280/28055641005.pdf

Cagas Oña, X., Machado Maliza, M., & Centeno Maldonado, P. A. (2021). Transcendencia de la cultura indígena y su intervención jurídica en la sociedad. Revista Universidad y Sociedad, 13(2), 430-436. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202021000200430&lng=es&tlng=es

Chancusi Herrera, A., Peralvo Arequipa, C., & VizueteToapanta, J. (2018). La educación intercultural y la participación indígena en Ecuador. Opuntia Brava, 10(1), 263-273. https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/73

Chisaguano-Malliquinga, S. (2022). La Covid-19 y su impacto en la deserción escolar de la población estudiantil indígena del Ecuador: Array. Maestro Y Sociedad, 19(1), 484–500. https://maestroysociedad.uo.edu.cu/index.php/MyS/article/view/5515

De Sousa, B., & Grijalva, A. (2012). Justicia indígena, plurinacionalidad e interculturalidad en Ecuador. Abya Yala.

Díaz-Ocampo, E., & Antúnez-Sánchez, A. (2016). El conflicto de competencia en la justicia indígena del Ecuador. Revista Temas Socio Jurídicos, 35(70), 95 –117. https://revistas.unab.edu.co/index.php/sociojuridico/article/view/2503

Ecuador. Asamblea Nacional Constituyente. (2008). Constitución de la República del Ecuador. Registro oficial 449. http://www.oas.org/juridico/pdfs/mesicic4_ecu_const.pdf

García Medina, C. (2010). Retos de los derechos humanos en el siglo XXI: los pueblos indígenas. SAPIENS, 11(1), 31-46. http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1317-58152010000100003&lng=es&tlng=es

González Oropeza, M., & Hashemi-Dilmaghani, P. A. (2015). Justiciabilidad de los derechos colectivos de los pueblos y comunidades indígenas. Cuestiones constitucionales, 32, 201-233. https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/cuestiones-constitucionales/article/view/6088

Martínez Espinoza, M. I. (2015). Reconocimiento sin implementación. Un balance sobre los derechos de los pueblos indígenas en América Latina. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 60(224), 251-277. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=42138153010

Medina-de la Rosa, R. E., &Torralbas-Blazquez, A.L. (2024). La inclusión social y los valores, un estudio desde la cultura. Revista Transdiciplinaria de Estudios Sociales y Tecnológicos, 4(2), 83-91. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9664885

Naranjo Luzuriaga, E. J., Narváez Montenegro, B. D., &Paredes López, J. A. (2021). La justicia indígena y la humanización del derecho contemporáneo. Revista Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina, 9(2), 266-278. https://revistas.uh.cu/revflacso/article/view/3784

Olarte, S. (2015). Contribución de la política alimentaria al descenso de la desnutrición en el Ecuador. Revista Perspectivas de Políticas Públicas, 5(9), 203-219. https://revistas.unla.edu.ar/perspectivas/article/view/902

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (2012). Informe Regional de Monitoreo del progreso hacia una Educación de Calidad para Todos en América Latina y El Caribe. http://repositorio.minedu.gob.pe/handle/20.500.12799/1084

Pérez, C. (2010). Justicia Indígena. (Trabajo de titulación). Universidad Católica de Cuenca.

Pilquimán Vera, M. (2016). El turismo comunitario como una estrategia de supervivencia: Resistencia y reivindicación cultural indígena de comunidades mapuche en la Región de los Ríos (Chile). Estudios y perspectivas en turismo, 25(4), 439-459. http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-17322016000400003&lng=es&tlng

Rodríguez-Cruz, M. (2018). Construir la interculturalidad. Políticas educativas, diversidad cultural y desigualdad en Ecuador. Íconos. Revista de Ciencias Sociales, (60), 217-236. https://doi.org/10.17141/iconos.60.2018.2922

Schéou, B. (2014). L’engouement des communautés indigènes équatoriennes pour le tourisme, choix pertinent oudésillusion annoncée? Études Caribéennes, (24-25), 1-30. https://doi.org/10.4000/etudescaribeennes.6551

Souza Alves, R. V. (2015). Pueblos indígenas, diversidad cultural y el derecho a la autodeterminación: desde el derecho internacional al constitucionalismo latinoamericano. Derecho PUCP, (75), 119-138. https://www.redalyc.org/pdf/5336/533656134006.pdf

Zhumi-Lazo, F. S., & Trelles-Vicuña, D. F. (2020). Los límites de la justicia indígena en el Ecuador. Polo del Conocimiento: Revista científico - profesional, 5(8) 1134-1169. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7554394

Descargas

Publicado

2025-01-01

Cómo citar

Fernández-Pichardo, G., Ríos-Mora, A., & Robledo-Rivas, J. (2025). Cultura Indígena. Una aproximación a la realidad latinoamericana actual. Revista Transdiciplinaria De Estudios Sociales Y Tecnológicos, 1(1), 12–19. Recuperado a partir de https://revista.excedinter.com/index.php/rtest/article/view/142