Editorial

Autores/as

  • PhD. Alejandro Torres-Gómez de Cádiz-Hernández Universidad de Holguín. Cuba.

Resumen

La sociedad latinoamericana actual enfrenta desafíos multifacéticos que demandan un análisis crítico desde perspectivas interdisciplinares. La cultura indígena, como eje central de identidad y resistencia, representa una puerta para comprender los procesos históricos que han configurado nuestras naciones. En este marco, la construcción de políticas inclusivas, basadas en el respeto a los derechos colectivos y en el reconocimiento de los saberes ancestrales, es una tarea urgente. La integración de estas culturas no solo fortalece nuestras raíces, sino que también nos permite articular respuestas más humanas y sostenibles ante los retos globales.

Por otro lado, el ámbito educativo y científico emerge como un pilar fundamental para el desarrollo de habilidades críticas. La visualización como método didáctico para la resolución de problemas matemáticos y el análisis metacognitivo en la formación docente son herramientas clave para potenciar el pensamiento complejo. Estas metodologías trascienden la enseñanza tradicional, promoviendo un aprendizaje significativo que prepare a los ciudadanos para abordar problemas reales con rigor y creatividad. Este enfoque resulta crucial en un contexto donde la desigualdad social y la necesidad de garantizar la seguridad jurídica demandan profesionales íntegros y reflexivos.

Finalmente, la bioética y la constitucionalización de los derechos humanos son campos que destacan la importancia de la dignidad y la justicia en los sistemas de salud y legales. Desde el consentimiento informado en trasplantes de órganos hasta el papel del juez como garante del debido proceso, estas reflexiones invitan a repensar nuestras estructuras sociales y a garantizar el respeto por la vida humana en su máxima expresión. La intersección de estos temas no solo revela la complejidad de los problemas contemporáneos, sino también la necesidad de un compromiso ético y académico en su abordaje. En este cruce de caminos, la ciencia, el derecho y la educación se convierten en aliados imprescindibles para construir una sociedad más equitativa y consciente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-01-01

Cómo citar

Torres-Gómez de Cádiz-Hernández, P. A. (2025). Editorial. Revista Transdiciplinaria De Estudios Sociales Y Tecnológicos, 1(1), 4. Recuperado a partir de https://revista.excedinter.com/index.php/rtest/article/view/141