Los pactos matrimoniales. Disquisiciones de la autonomía de la voluntad de cónyuges

Autores/as

Palabras clave:

Pactos matrimoniales, convenio regulador, crisis matrimonial

Resumen

En la esfera del Derecho de Familia, el matrimonio y las crisis matrimoniales traen consigo una serie de efectos negativos tanto personales como económicos. Por consiguiente, el propósito de esta investigación es examinar a fondo la regulación de los pactos matrimoniales en el nuevo Código de las Familias cubano. El presente artículo se enmarca en el tipo de investigación cualitativa, para ello se utilizó el método de análisis documental que consiste en la utilización de fuentes bibliográficas, teóricas o documentales, artículos científicos contenidos en revistas de alto impacto y la jurisprudencia nacional e internacional. Con frecuencia la redacción de las capitulaciones es insuficiente, por lo que resulta necesario lograr la eficacia de dichos pactos para que no se conviertan en fuente interminable de conflictos y satisfagan las necesidades de los cónyuges. Todo lo cual permitió, ofrecer una propuesta de contenido de los pactos matrimoniales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Elisabeth Docampo-Riverón, Dirección Provincial de Justicia de Holguín. Cuba.

 

 

Citas

Antón Juárez, I. (2015). Acuerdos prematrimoniales: ley aplicable y derecho comparado. Cuadernos de Derecho Transnacional, 7(1), 5-45. https://e-revistas.uc3m.es/index.php/CDT/article/view/2510

Barrio Gallardo, A. (2016). Pactos en previsión de una ruptura matrimonial: problemas y soluciones a la luz del Derecho español. Revista Anales de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, (46), 74-87. https://revistas.unlp.edu.ar/RevistaAnalesJursoc/article/view/3978

Casado, M. (2009). Sobre la dignidad y los principios. Análisis de la Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos de la UNESCO. CIVITAS. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000217785

Crespo Gonzalo, A. (2017). Los Pactos Matrimoniales en Previsión de Ruptura. (Tesis para optar por el título profesional de Abogado). Universidad de La Rioja.

Cuba. Asamblea Nacional del Poder Popular. (1975). Ley No. 1289 Código de Familia. https://oig.cepal.org/sites/default/files/1975_ley1289_cub.pdf

Cuba. Asamblea Nacional del Poder Popular. (2022). Ley No. 156 Código de las Familias. GOC-2022-919-O99. https://www.parlamentocubano.gob.cu/sites/default/files/documento/2022-09/goc-2022-o99.pdf

Delgado Menéndez, M.C. (2022). Régimen patrimonial de los matrimonios internacionales. Ley aplicable y pactos permitidos en el derecho internacional privado. Agenda Internacional, (40), 191-210. https://www.bing.com/search?q=Delgado+Men%C3%A9ndez%2C+M.C.+%282022%29.+R%C3%A9gimen+patrimonial+de+los+matrimonios+internacionales

Domínguez Guillén M.C (2015). Las capitulaciones matrimoniales: expresión del principio de la autonomía de la voluntad. Revista Venezolana de Legislación y Jurisprudencia (5), 336-380. http://rvlj.com.ve/wp-content/uploads/2023/07/Pags.-335-380.pdf

Figueroa, T.M. (2015). Contenido de Capitulaciones Matrimoniales: Estudio Comparado entre España, Puerto Rico y Estados Unidos. (Tesis de doctorado). Universidad Complutense de Madrid.

Gallardo, A. B. (2017). Pactos en previsión de una ruptura matrimonial: problemas y soluciones a la luz del Derecho español. Anales de la Facultad de Ciencias jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, (46). https://revistas.unlp.edu.ar/RevistaAnalesJursoc/article/view/3978

García Echeverri, D. (2013). Capitulaciones Matrimoniales en Colombia. (Tesis de maestría). Universidad de Zaragoza.

Moreno, V.V. (2013). La expresión de la Autonomía de la Voluntad de los cónyuges en las Crisis Matrimoniales. (Tesis de doctorado). Universidad de Jaén.

Quinza Redondo, P. (2017). El régimen económico matrimonial de la sociedad conyugal ecuatoriana. Iuris Tantum Revista Boliviana de Derecho, (24), 54-75. http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2070-81572017000200004

Romero, A.M. (2020). Autonomía de la voluntad y convenciones matrimoniales. (Tesis de maestría). Universidad Femenina del Sagrado Corazón.

Rozalén Creus, L. (2018). Validez y eficacia de los pactos matrimoniales. (Tesis Doctoral). Universidad de Valencia.

Rozalén Creus, L. (2022). Pactos matrimoniales. concepto y tipos. Rev. Boliv. de Derecho, (34), 764-785. https://www.revista-rbd.com/wp-content/uploads/2022/07/27.-Luc%C3%ADa-Rozal%C3%A9n-pp.-764-785.pdf

Santos Bravo, C. (2020). Pactos matrimoniales La autorregulación de la vida conyugal y post-matrimonial. (Tesis de maestría). Universidad de Salamanca.

Zevallos Rivadeneyra, M.G. (2022). Las Capitulaciones Matrimoniales como garantía de la autonomía de la voluntad de cónyuges y convivientes en el ordenamiento jurídico peruano. (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad Católica Santo Toribio De Mogrovejo.

Descargas

Publicado

2024-05-01

Cómo citar

Docampo-Riverón, E., & Díaz-Fernández, A. (2024). Los pactos matrimoniales. Disquisiciones de la autonomía de la voluntad de cónyuges. Revista Transdiciplinaria De Estudios Sociales Y Tecnológicos, 4(2), 42–51. Recuperado a partir de https://revista.excedinter.com/index.php/rtest/article/view/114